Conocé el jardín de Yves Saint Laurent | Jardín Majorelle, Marruecos

El agua acompaña a la composición en fuentes que marcan el ritmo con su lento discurrir.
El agua acompaña a la composición en fuentes que marcan el ritmo con su lento discurrir.

Tierra de mezquitas y palacios, Marruecos aloja a un maravilloso escenario natural: el Jardín Majorelle. Uno de los legados del reconocido modisto.

Construida en tierra caliza, Marrakech exhibe las vetas infinitas del rojo, acariciado por los rayos del sol africano. Ubicada en la zona central de Marruecos –y alguna vez su capital–, la ciudad ha sido bendecida con un clima que obra maravillas al servicio de sus jardines. Entre ellos se destaca el deslumbrante Jardín Majorelle, un túnel a una historia riquísima .

Su fundador fue el pintor francés Jacques Majorelle (1886-1962) quien, hechizado por la ciudad, en 1924 adquirió la tierra que hoy aloja al jardín. En 1931 encargó al arquitecto Paul Sinoir un nuevo edificio de estilo cubista, donde trasladó su taller. Finalmente, en 1947 abrió sus puertas al público la mejor obra de Majorelle: un jardín que es una repertorio de especies de cinco continentes, en plena ciudad. En 1980, y tras un periodo de creciente deterioro, Yves Saint Laurent y Pierre Bergé adquirieron la propiedad y encararon una renovación que devolvió al sitio su magia de antaño. El taller se reabrió al público, convertido en un pequeño museo que hoy exhibe una magnífica colección de arte islámico.

desde Conocé el jardín de Yves Saint Laurent | Revista Jardín.

Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

Un comentario en “Conocé el jardín de Yves Saint Laurent | Jardín Majorelle, Marruecos”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: