
Este trabajo fue realizado por Amalia Robredo en Punta del Este, sobre una superficie de 5 hectáreas
La intención era estructurar el espacio para que se usaran las cinco hectáreas de la propiedad, con recorridos y diferentes situaciones de interés, con el encanto de los opuestos entre la intimidad acogedora del monte y la imponencia de la vista al campo y al mar. La idea fue parquizar rápidamente grandes extensiones de manera sustentable, sin demasiado costo ni mantenimiento y sin perder la sensación de campo, a través de praderas naturales y pircas. Todos los jardines serían integrados mediante senderos de pedregullo.
desde Arquitectura paisajista: Una chacra frente al mar | Revista Jardín.
(contiene fotogalería)
Un comentario en “Arquitectura paisajista: Una chacra frente al mar | Punta del Este”