Cuatro décadas a la vanguardia del arte | Cultura | Art Basel

Una de las salas de la 40º edición de 'Art Basel'. | M. M.
Una de las salas de la 40º edición de 'Art Basel'. | M. M.

ARTE | 40 aniversario de Art Basel

  • La feria de arte más prestigiosa del mundo mira la crisis con optimismo
  • Miró y Picasso comparten sala con piezas de artistas emergentes
  • España estará representada por nueve galerías

Meritxell Mir | Basilea (Suiza)

Sentada a orillas del canal francés de Sant Louis, Anne Lahumière contaba el dinero que había conseguido vender con su galería en Art Basel. Corría el año 1970 y la que rápidamente se convertiría en la feria de arte contemporáneo más importante del mundo había abierto sus puertas por primera vez. En 2009, ni Lahumière ni ninguno de los 300 galeristas que participan en la presente edición de la muestra suiza se atrevería a contar sus millonarias ventas en un lugar tan poco discreto.

«Art Basel ha cambiado de forma extraordinaria», asegura esta galerista de París, que no ha fallado a ninguna de las 40 ediciones de la feria. «Al principio estaba abierta a cualquier galería que quisiera exhibir sus piezas de arte», recuerda. «En cambio, hoy, hay un comité de selección muy estricto» que se encarga de que lo mejor de Miró y Picasso comparta sala con piezas de artistas emergentes, como Horowitz o Elmgreen & Dragset que rejuvenecen su arte. Todo un manjar para coleccionistas y amantes del arte.

desde Cuatro décadas a la vanguardia del arte | Cultura | elmundo.es.

Art Basel, medicina para tiempos de incertidumbre

La feria más importante del mundo exhibe un prudente optimismo

FIETTA JARQUE (ENVIADA ESPECIAL) – Basilea

Art Basel, la feria de arte más importante del mundo, es, por naturaleza, el termómetro del mercado. Los síntomas de la crisis se han venido sintiendo también en este sector, aunque hasta ahora no se sabía a ciencia cierta si se trataba realmente de una enfermedad o era sólo hipocondria.

La 40ª edición de la feria suiza, que abre hoy sus puertas al público hasta el domingo, vivió ayer una jornada sólo para coleccionistas y profesionales. Con el termómetro en la boca se puede decir ya que el mercado del arte goza de una salud razonablemente envidiable para otros sectores del comercio y las finanzas. «La crisis suele favorecer a las ferias», decía ayer en Basilea Lourdes Fernández, directora de Arco. «Los coleccionistas y los responsables de museos tienen la oportunidad de ver galerías de todo el mundo con sus mejores piezas, y tienen tiempo para pensar antes de decidirse. Es lo que pasó en la última edición de Arco, que fue mucho mejor de lo que pensábamos. Creo que estamos viviendo un momento muy importante».

En su 40ª edición, la feria suiza Art Basel desafía la crisis

Por Alicia de Arteaga

BASILEA.- Con gorra very british color beige, anteojos negros y sonrisa permanente, Brad Pitt hizo su entrada triunfal en Art Basel 40 seguido por una nube de flashes. Recorrió las galerías del primer piso y se detuvo para comprar una pintura enorme de 3 x 2 metros en la galería Zwirner. La pintura en colores vibrantes está inspirada en la carreras de Fórmula 1 y está cotizada en un millón de dólares, bastante menos que la reserva que hizo el ruso Roman Abramovich para quedarse con el stand que exhibe una «sala Andy Warhol» de 11 metros de largo. El galerista suizo Bsichoferger pide por ella 74 millones de dólares, el ruso quiere que la obra integre el museo que su novia Dasha Zhukova acaba de inaugurar en Moscú. Ya se sabe el amor no tiene precio.

Contrariamente a los pronósticos, el ambiente en Art Basel es positivo, no de euforia. Conocedora del mercado y sus variables, Ana Sokolov, colombiana con base en Nueva York, ex Christie´s, se pasea con medias turquesa y minifalda por el collectors lounge. Su sonrisa lo dice todo «Esta todo ok, hay buenas cosas y los compradores están firmes «, comenta Sokolov, quien además de consultora de grandes inversores, tiene una lista de coleccionistas a quienes compra directamente.

lanacion.com | Cultura | Jueves 11 de junio de 2009


Descubre más desde Arquitectonico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

Un comentario en “Cuatro décadas a la vanguardia del arte | Cultura | Art Basel”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Arquitectonico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza