- Los edificios hechos pensando en el ahorro energético pueden reducir el consumo un 90%
EFE
GINEBRA (SUIZA).- Los edificios consumen de media un 40% de la energía de las ciudades que, por sí solas, generan el 40% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, es por ello que es esencial crear inmuebles ecológicos. Eso es, al menos, lo que han concluido expertos de la ONU y representantes de varias ciudades que han participado en el seminario ‘Ciudades climáticamente neutras‘.
En el evento se ha debatido sobre la ausencia de políticas medioambientales bien estructuradas en la planificación urbana, y sobre la necesidad de construir edificios ecológicamente eficaces.
«En Europa, los edificios consumen el 40% de la energía de las ciudades, en Estados Unidos el 38%y en Nueva York (EEUU) el 80 %, por ello es esencial modificar nuestros inmuebles para hacerlos más eficaces y poder reducir el consumo de energía«, señaló Paul Rode, ejecutivo de proyectos de la empresa Solutions Division of Johnson Controls, Inc., responsable de la renovación del Empire State Building.
«Actualmente contamos con las soluciones técnicas necesarias para lograr una revolución ecológica en el siglo XXI, sólo debemos ponernos manos a la obra en todos los ámbitos y especialmente en el área de la vivienda para poder tener un planeta viable en el futuro», afirmó, a su vez, Charles Magnier, director de la ONG francesa Prioriterre y creador de ‘La maison pour la planete’, un centro dedicado a la producción y el consumo sostenible de la energía.
desde Expertos de la ONU dicen que crear edificios ecológicos mitigaría el cambio climático | elmundo.es.
Un comentario en “Expertos de la ONU dicen que crear edificios ecológicos mitigaría el cambio climático | Sustentabilidad”