Ricardo Aroca desvela los «secretos» arquitectónicos de la historia del arte – Qué.es

Cultura

Foto: El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Ricardo Aroca, durante la rueda de prensa que ofreció para analizar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que declara ilegales doce concursos de proyecto y obra del IVIMA que totalizan 1.000 viviendas. EFE/Archivo
Foto: El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Ricardo Aroca, durante la rueda de prensa que ofreció para analizar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que declara ilegales doce concursos de proyecto y obra del IVIMA que totalizan 1.000 viviendas. EFE/Archivo

El arquitecto Ricardo Aroca se ha animado a desvelar en un libro los «secretos» de edificios emblemáticos de España, entre los que se encuentra la madrileña estación de tren de Atocha como ejemplo de «mala colocación respecto a cualquier cosa».

Madrid, EFE

Aroca, en una entrevista con Efe, ha señalado que si la estación de Atocha se hubiera hecho con los criterios actuales, la entrada de la estación «hubiera quedado a nivel» y no hundida respecto a la plaza, y ha subrayado que en arquitectura hay errores de origen que después «no se pueden corregir».

El acueducto de Segovia, la mezquita de Córdoba, las catedrales de León y Santiago, la Alhambra de Granada, el Monasterio del Escorial o el Museo del Prado son algunos de los edificios estudiados por Ricardo Aroca, director entre 1991 y 1999 de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Politécnica de Madrid y ex decano del Colegio de Arquitectos madrileño.

«La historia secreta de los edificios» (Espasa) trata de dar respuesta a incógnitas como la «extraña» puerta de entrada al Museo del Prado, qué tuvo que ver el diablo en la construcción del acueducto de Segovia o cómo se pudo construir El Escorial en tan solo 23 años.

En el libro, el arquitecto ha intentado contar lo que le hubiera gustado que le explicaran a él sobre la historia del arte en España, no centrada única y exclusivamente en los estilos arquitectónicos y sus detalles decorativos, «consecuencia y no origen» de los propios edificios.

En su opinión, la arquitectura tiene que más que ver «con la sociedad, la economía y la construcción» de la época en que se edifica que con el estilo arquitectónico del momento.

Sus investigaciones le han llevado a descubrir cosas que desconocía, como la influencia que Almanzor – primer ministro del califa Hisham II – tuvo en la arquitectura de numerosos lugares de España, que las campanas de la catedral de Santiago acabaron en la mezquita de Córdoba o que la planta inicial de la Sagrada Familia de Barcelona es la de la catedral de León.

vía Ricardo Aroca desvela los «secretos» arquitectónicos de la historia del arte – Qué.es.

La historia secreta de los edificios

Ricardo Aroca

Sinopsis

Una selección de monumentos representativos de la arquitectura española, desde la prehistoria hasta hoy. Cada capítulo explica las circunstancias sociales que influyeron en su génesis, así como las soluciones constructivas empleadas. El libro incluye una amplia colección de dibujos realizados por el autor, que enriquecen la explicación de estas obras maestras de la cultura universal.

la-historia-secreta-de-los-edificios_9788467035612.jpg

He procurado en esta obra hacer una selección de edificios que ilustren una serie de aspectos clave de nuestra historia, de las circunstancias sociales de distintas épocas; en cierta medida, la historia que yo hubiera querido que me contaran cuando los estudiaba

El Autor

Ricardo Aroca

Murcia, 1940

Ricardo Aroca Hernández-Ros es uno de los profesionales más sobresalientes del panorama arquitectónico español de los últimos tiempos. A su experiencia como proyectista innovador une una larga e interesante trayectoria como

docente e investigador. Director, entre los años 1991 y 1999, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, de la que actualmente es profesor Emérito, ha sido también decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), del que es colegiado de honor.

* – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@darioalvarez

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/134946999463182339

Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

3 opiniones en “Ricardo Aroca desvela los «secretos» arquitectónicos de la historia del arte – Qué.es”

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Pingback: Travel Club
  3. Pingback: How to Use a Mac

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: