Un puente moderno entre dos siglos :: Molinos Río de la Plata en Puerto Madero

Puerto Madero: se inauguró Los Molinos Building
Puerto Madero: se inauguró Los Molinos Building

ARQUITECTURA PROYECTO NACIONAL | LOS MOLINOS BUILDING

Un puente moderno entre dos siglos

Detalles de la ampliación de las antiguas instalaciones portuarias de Molinos Río de la Plata en Puerto Madero. La estrategia de diseño frente a los desafíos funcionales, estructurales y patrimoniales. El espacio público.

por Daniel Moya.

dmoya@clarin.com

En la intersección de Juana Manso y Azucena Villaflor, casi al borde del agua del Dique 3 de Puerto Madero, Buenos Aires acaba de recuperar un conjunto emblemático. Se trata de un valioso legado de los albores del siglo XX; e indiscutido ícono de una Argentina agroindustrial, ferroviaria y portuaria: el viejo edificio que supo albergar a los ex Molinos Río de la Plata. A cien años de su construcción, en una época en la que el país era aún reconocido como El Granero del Mundo, su (con el tiempo) degradada arquitectura inglesa, recuperó el esplendor. Hoy, vuelve a brillar reconvertida en Los Molinos Building; el cuarto eslabón del Faena Art District, que se sumó tras una transformación que demandó la inversión de 50 millones de dólares y que se llevó a cabo según el proyecto del estudio Mc Cormack y Asociados.

En los resurgidos y multifuncionales Molinos confluyen 92 residencias, 2.600 m2 de locales comerciales, un edificio de oficinas de 1.320 m2, una plaza seca y un centro de exposiciones y eventos. Los departamentos van desde los 86 hasta los 270 m2, y están distribuidas en 6 bloques, cada uno con su lobby de acceso independiente. Además, en los subsuelos, el programa se completa con 120 cocheras, un gimnasio, laundry y un spa con pileta climatizada.

Como si fuese poco, la intervención a los viejos molinos le regaló a Puerto Madero un espacio público que alberga una de las mayores obras de arte de la ciudad: el primer mural del artista Pablo Siquier en la Argentina.

Estetico y racional a la hora de proyectar

Mike Mc Cormack nació en Buenos Aires, en 1966. Se graduó de arquitecto con honores en la FADU-UBA. Desde el tercer año de su carrera ejerce la actividad docente, tanto en esa facultad como en otras escuelas de arquitectura del país. Por siete años ocupó el puesto de jefe de proyecto en el estudio M/SG/S/S/S. Solsona dijo de él: » Tiene una inteligencia racional; su fuerte es que, partiendo de los problemas técnicos y estructurales, busca soluciones estéticas». Mientras trabajó en esa firma estuvo a cargo, entre otros proyectos, del diseño de las torres Alto Palermo Plaza, el complejo de natatorios en Mar del Plata para los XII Juegos Panamericanos, la remodelación del Estadio Boca Juniors y el Master Plan de la Terminal A del Aeropuerto de Ezeiza. En 1995 abrió su propio estudio: Mc Cormack y Asociados. Desde entonces, viene realizando un amplio rango de trabajos: casas particulares, complejos residenciales de alta densidad, desarrollo de prototipos de vivienda para construcción y comercialización en serie, urbanizaciones y condominios. Los proyectos más recientes de Mc Cormack Asociados también abarcan la puesta en valor de edificios patrimoniales, el desarrollo de imagen de locales comerciales, establecimientos gastronómicos, edificios de oficinas y edificios de equipamiento de urbanizaciones residenciales.

Ficha técnica

Los Molinos Building

Ubicacion: Av. Juana Manso y Azucena Villaflor – Dique 3, Puerto Madero.
Proyecto: Mc Cormack & Asoc.
desarrolladora: FAENA Group.
constructora principal: Obras & Sistemas S.A.
Direccion de obra: Seminario y Asociados.
Estructura: Proyecto original: Estudio Lavallaz Yentel y Asociados / Desarrollo de la variante al proyecto original: Estudio Raúl A. Curutchet y José M. del Villar; junto con Obras y Sistemas / Asociado: Ing. Roberto Mérega.
terreno: 9.020 m2.
Superficie construida: 28.300 m2.
Residencias: 92 unidades.
Área comercial: 2.600 m2. Oficinas: 1.500 m2.
Centro de exposiciones y eventos: 2.600 m2.

desde Un puente moderno entre dos siglos.

Puerto Madero: se inauguró Los Molinos Building

Un complejo de oficinas, viviendas y locales que pertenecen a Alan Faena.

Por: Inmuebles Clarín

Este complejo es un edificio de viviendas, locales y oficinas que se encuentra en la intersección de las calles Juana Manso y Azucena Villaflor, que está construido sobre la base de dos molinos de trigo de principios del siglo XX, que se conocían con el nombre de Molinos Río de la Plata.

Declarado de valor patrimonial, los proyectistas y también los constructores debieron respetar la fachada original del edificio y tuvieron que darse mucha maña para ponerle un puente vidriado que le pone la frutilla del postra a la obra y también une las dos alas, en el aspecto más práctico.

En el momento en que se lanzó el proyecto de Los Molinos Building (2005) el valor del metro cuadrado de la tierra en ese lugar estaba en los 3.000 dólares, ahora que el conjunto está vendido los desarrolladores estiman que sacarán alrededor de 4.500 o 5.000 dólares por m2.

Puerto Madero, Buenos Aires
El Porteño Art District comienza la transformación de Los Molinos Building

La obra está desarrollada por Faena Properties y el estudio Mc Cormack & Asociados, junto con la empresa constructora Obras & Sistemas y la dirección de Seminario y Asociados. Se trata de la cuarta pieza fundamental que compone El Porteño Art District y su construcción finalizará en el 2008.

Un edificio emblemático de la historia del país

El Porteño Art District es un espacio urbano en pleno proceso de evolución. Comenzó con el encuentro de El Porteño Building, construido en 1902 y transformado con el desafío de restaurar los más altos y bellos ideales del pasado de la ciudad, para actualizarlos en una experiencia de vida, arte e interacción totalmente inusual, uniendo los valores más intensos de la Belle Epoque con la modernidad del siglo XXI. A éste le siguieron los edificios vecinos de residencias La Porteña y La Porteña II, donde se continúa la experiencia transformadora de vida, el uso creativo de las nuevas tecnologías y la profunda sensibilidad estética que Faena Group propuso generar en la ciudad de Buenos Aires.

Cuenta con la participación de arquitectos, ingenieros, artistas y diseñadores y con empresas tales como Telmex, Intel y Philips.

Los viejos molinos, una nueva joya de Puerto Madero – Continúa el desarrollo del barrio más moderno (de Buenos Aires)

Los Molinos Building: un templo de la arquitectura industrial

Dos antiguos edificios molineros del siglo XX fueron convertidos en un complejo de viviendas, oficinas y comercios

lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 4 de noviembre de 2009

Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: