La casa castillo del ‘Gaudí extremeño’ cruza el Atlántico | Vivienda | elmundo.es

ARQUITECTURA | ‘Capricho de Cotrina

  • Dos profesores de arte estadounidenses se enamoran del novedoso proyecto
  • Será incluida en la Enciclopedia de Outsider Art de la Universidad de Chicago
  • ‘Atesora, verdaderamente, una clase arquitectónica de referencia internacional’

Francisco Rosa | Zafra (Badajoz)

Fachada de la entrada principal a la impresionante vivienda. | F. R. - ElMundo.es
Fachada de la entrada principal a la impresionante vivienda. | F. R. - ElMundo.es

El encanto que desprende el ‘Capricho de Cotrina‘, la casa castillo de azulejos ‘a lo Gaudí’ levantada en Extremadura, ya traspasa fronteras. El espectacular proyecto arquitectónico de Francisco González, un profesional de la construcción que ha asegurado en múltiples ocasiones que no conocía la obra de Gaudí antes de comenzar su obra – pese a que los aires al artista catalán rezuman por todos los rincones de su obra – tiene ya ecos incluso al otro lado del Atlántico, donde ha conseguido el reconocimiento de la Universidad de Chicago.

Este salto a nivel internacional ha sido posible a que Jo Farb Hernández, profesora de la Escuela de Arte y Diseño de la San José State University de California, y su marido Sam Hernández, profesor de Escultura en la Universidad de Santa Clara, se han enamorado de la creación de González. El matrimonio ha difundido y publicitado el proyecto por distintos centros artísticos y culturales de Estados Unidos.

La profesora de la universidad californiana ha notificado a estas personalidades que ‘El Capricho de Cotrina’ será incluido en la Enciclopedia de Outsider Art, que edita la Universidad de Chicago, que será publicada en 2012. Además, por otro lado, Hernández está escribiendo un libro en el que se hará un repaso a la obra de 40 artistas españoles y en el que cobrarán un protagonismo la ‘joya’ arquitectónica y algunas esculturas de Francisco González, «por su calidad e impresionante técnica», afirma.

vía La casa castillo del ‘Gaudí extremeño‘ cruza el Atlántico | Vivienda | elmundo.es.

REGIONAL

El capricho inacabado del albañil Cotrina

REPORTAJE: ARQUITECTURA

La España extravagante

Son casas de ‘artistas’ con un punto de locura y fantasía construidas por gente corriente que ha convertido sus viviendas en lugares singulares, a medio camino entre la escultura y el reciclaje. Un grupo de profesores universitarios han reunido en un libro los mejores ejemplos

JUAN ANTONIO RAMÍREZ

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/132802322697961472

hotel.info

Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: