
La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe han anunciado hoy que la Ópera y el Ballet Nacional de Noruega, Oslo, de Snøhetta es la obra ganadora del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, Premio Mies van der Rohe 2009. El Premio, con una dotación de 60.000 euros y el apoyo de la Unión Europea, uno de los más importantes y prestigiosos en el ámbito de la arquitectura internacional, se otorga de forma bienal a obras completadas en los dos años anteriores.
desde Sobre un fiordo – El Premio Mies, para una sobria inclinación – ELPAÍS.com (galería de fotos).
El nuevo edificio de la Ópera de Noruega obtiene el Mies van der Rohe
EFE | BARCELONA
El nuevo edificio de la Ópera y el Ballet Nacional de Noruega, el mayor centro cultural construido en este país en los últimos 700 años, diseñado por el estudio de arquitectos Snohetta, ha ganado hoy el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Mies van der Rohe.
Los miembros del jurado, presidido por Francis Rambert, destacan en su veredicto que la Ópera y el Ballet Nacional Noruego de Oslo «es más que un simple edificio, puesto que se trata de un espacio urbano, un regalo para la ciudad, que se puede considerar un catalizador de todas sus energías y un emblema de la regeneración de su tejido urbano».
Entrada en ArquitecturaS sobre la Inauguración de la Ópera de Oslo
ARQUITECTURA | Diseñado por el estudio Snohetta
La Ópera de Oslo, premio Mies Van Der Rohe 2009
La Ópera de Noruega, premio Van Der Rohe de Arquitectura Contemporánea de la UE
- Es el mayor centro cultural construido en ese país.
- Sus artífices es el estudio Snohetta.
- El premio está dotado con 60.000 euros.
Explore Norway – Explore Noruega
Actualización: 20 de mayo de 2009
El premio bienal de arquitectura contemporánea europea, este año fue para la Opera y el Ballet Nacional de Noruega, Oslo, del estudio local Snohetta. Se otorgó una Mención Especial a Studio UP, de Croacia.
lanacion.com | Arquitectura | Martes 19 de mayo de 2009
5 opiniones en “Sobre un fiordo – El Premio Mies, para una sobria inclinación – Ópera de Oslo”